Precautelando la salud de la población alteña, la Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron dos fábricas de embutidos en el Distrito Municipal 3, puntualmente en las zonas Villa Adela Yunguyo y Cosmos 79.
En el operativo se logró decomisar aproximadamente 500 kilos de salchichas.
"Estaban utilizando el 50 por ciento de harina y el 50 por ciento de cárnicos, lo que está totalmente prohibido para su comercialización, en tal sentido hemos procedido al decomiso de los productos", sostuvo el intendente, Israel Marca.
Sin embargo, informó que las fábricas están establecidas legalmente, pero que vulneraban las normas de inocuidad para la elaboración de los productos.
Por otro lado, la ministra de Salud, Ariana Campero, presentó el viernes la lista oficial de 51 empresas autorizadas para la comercialización de embutidos para la fiesta de San Juan.
Campero aseguró que las 51 marcas de salchichas, entre nacionales y extranjeras, cumplieron con todos los parámetros de calidad e inocuidad, de 61 compañías que se presentaron, sin embargo, solo las aprobadas cumplían los estándares de calidad. Los productos fueron valorados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa). (AMI y ANF)
Quejate contra les empresas contra los servicios contra todo lo que te parece que este mal...
Lo que Comenta la gente
Buscar
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de junio de 2017
miércoles, 22 de junio de 2016
Decomisan 45 kg de chorizo en mercado de la Villa Primero de Mayo
Por presentar alteraciones en el envase fueron decomisados 45 kilos de chorizos y salchichas en el pasillo 5 del mercado Coarcos, situado en la Villa Primero de Mayo. El hallazgo se lo hizo como parte de los operativos de la comuna para garantizar que se expenda buen producto por la festividad de San Juan.
Justo en la etiqueta donde dice la fecha de vencimiento los envases estaban perforados, lo que despertó la susceptibilidad de las autoridades que procedieron a decomisar el producto y sancionar a los comerciantes infractores.
Posteriormente, los directores de Defensa del Consumidor, Óscar Montaño, y la de Abastecimiento y Mercados, Sonia Rueda, iniciaron otra inspección en los mercados del Plan Tres Mil cuyos resultados aún no fueron dados a conocer.
lunes, 3 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)